El sistema de video

El sistema de video del ordenador sirve para mostrar información en la pantalla, qué es el principal dispositivo de salida.

Mi intención es dar una introducción básica de las partes que lo componen, para en posteriores posts, explicar en detalle el funcionamiento de las mismas. Pero antes de entrar en detalle, conviene dar una visión general de los componentes del sistema y su funcionamiento.

Componentes del sistema de video

 El sistema de video está compuesto por tres partes:

·        La pantalla: Todos sabemos lo que es la pantalla. Es el dispositivo de salida de video propiamente dicho.

La pantalla del ordenador
La pantalla

En posts posteriores explicaré las distintas tecnologías y su funcionamiento. Partiré desde los antiguos monitores de rayos catódicos, hoy totalmente obsoletos, hasta las actuales pantallas táctiles.

·        La tarjeta gráfica: Contiene al controlador de video cuya función es controlar las comunicaciones de la CPU con el monitor.

Y digo contiene, porque veremos que las tarjetas gráficas han evolucionado muchísimo. Hoy en día incorporan su propia memoria y GPU (CPU gráfica).

La tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica

·        El software de gestión: El software de video proporciona al Sistema Operativo las instrucciones necesarias para comunicarse con el controlador de video.

Funcionamiento del sistema de video

La combinación de estos tres elementos trabajando conjuntamente, hace posible que podamos ver el video en nuestro ordenador.

El software de gestión nos proporcionara las funciones necesarias para trabajar con el video: resolución, paleta de colores, número de pantallas, etc. El interfaz amigable que nos permite indicar al Sistema operativo lo que queremos.

La CPU se comunica con la tarjeta gráfica, proporcionando las instrucciones básicas, y delegando el renderizado de la imagen en la GPU. Lógicamente, usaremos la RAM de la tarjeta gráfica para ganar en velocidad.

Y finalmente, la tarjeta gráfica generará las señales oportunas para que el video se reproduzca en el monitor. Para ello dispondremos de distintos interfaces de video que comunican la tarjeta gráfica con la pantalla. Algunos de estos interfaces seguro que nos suenan: VGA, USB, HDMI,….

Para recordar

De este post, tenéis que quedaros fundamentalmente con la idea general de los tres componentes y como trabajan conjuntamente. Aquí lo hemos visto a muy alto nivel, pero en post posteriores veremos estos componentes en detalle.

NOTA:

Este post es parte de la colección “Arquitectura de Ordenadores”. Puedes ver el índice de esta colección aquí.