¿Qué es Big Data?

Antes de introducirnos en los entornos Big Data, tenemos que dar respuesta a la pregunta ¿Qué es Big Data?

El término Big Data está de moda, podríamos traducirlo por “flujo de datos masivos” y viene a representar el aumento exponencial de los datos que generamos, almacenamos y manejamos. Estos datos se han convertido en un activo muy valioso para las compañías, que se encuentran con el reto de saber gestionarlos y convertirlos en información útil para el negocio, para ayudar a la toma de decisión en tiempo real. De ahí la manida expresión de los datos son el petróleo del futuro.

Durante los últimos tiempos, esta cantidad de datos ha crecido significativamente, hasta el punto de que los sistemas de gestión de datos tradicionales no dan una respuesta satisfactoria a esta nueva realidad. Y cuando hablo de sistemas tradicionales, me refiero fundamentalmente a las bases de datos relacionales.

Seguramente, habréis escuchado en alguna ocasión, que un Smartphone tiene más capacidad de almacenamiento y computación de la que dispuso la NASA para colocar al hombre en la luna y traerlo de vuelta sano y salvo. Lo cierto es actualmente, en un día, enviamos más de 250 mil millones de correos, realizamos más de 6 mil millones de búsquedas en Google, casi 7 mil millones de reproducciones de videos en YouTube o más de 700 millones de tweets diarios.

Sigue leyendo ¿Qué es Big Data?